
Este domingo se estrenó el mini documental “Crear para existir” de Karla Grunewaldt, el hada del pop chileno, que muestra la génesis y el desarrollo de su primer disco estrenado a fines del 2021, premiado a nivel nacional e internacional.
Inspiraciones en el cine, la literatura mágica, los objetos antiguos y la naturaleza llevaron a la artista a construir su propio universo musical, que describe como “un espacio seguro y terapéutico”. El documental también muestra a Karla como una artista autogestora de cada una de sus producciones, desde las ideas creativas, el vestuario y el proceso de montaje de sus propios videoclips. En todo este proceso, destaca la participación de sus amigos y familia, con Loreto Bisbal, su madre, en la producción musical, Daniel Grunewaldt, su hermano, en la creación de canciones, y Carlos Grunewaldt, su padre, en los arreglos musicales.
Tras su estreno, la cantautora se llenó de comentarios inspiradores de sus seguidores, quienes celebraron con este nuevo contenido lo integral de su trabajo y su cercana forma de ser con su fanaticada.
“Como artista independiente no solo aprendes a crear canciones, sino también a construir todo el universo en torno a eso. Aprendes a gestionar y trabajar en equipo. Te tienes que empoderar y volver líder de tu proyecto” menciona.
Quince canciones que en su conjunto narran un viaje hacia el amor propio fueron coronadas este viernes 11 de marzo en una sesión acústica organizada por Hotel Nodo de Santiago, donde los integrantes de su Fan Club tuvieron la oportunidad de compartir por primera vez con la artista de forma presencial y corear sus canciones.
“Crear para existir” está disponible en el canal de Youtube de Karla y marca la antesala de las actividades de la artista para este 2022, el cual estará marcado por presentaciones en vivo y participaciones en diversas instancias musicales en Chile y el extranjero.